Especializate en intervención del alumnado de educación especial
Acneae, alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, son alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje, como las dificultades al aprender, tener discapacidad o tener una alta capacidad de conocimiento. Por lo que son alumnos que tienen necesidades educativas diferentes al resto de alumnos.
Solicita información a través de Twitter o Facebook sobre los cursos de ACNEE que te ofrecemos con los que podrás obtener tu formación y trabajar en el sector. No dejes pasar la oportunidad de visitar Twitter o Facebook y descubre las mejores ofertas y promociones que tenemos para tu formación en ACNEE. ¡Vamos! Descubre todo esto y mucho más en redes sociales como Twitter.
Conoce más sobre el alumnado ACNEE y disfruta de todo lo que te interesa para acceder al mundo profesional y aplicar tus conocimientos sobre ACNEE en la vida laboral.
¿Qué es ACNEAE?
ACNEAE son las siglas de Alumnos Con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, estos son aquellos alumnos que requieren de una atención diferente a la tradicional en materia de educación, el motivo es tener unas necesidades educativas especiales asociadas a dificultades específicas de aprendizaje, que pueden darse por diversos motivos. Para evaluar a los alumnos ACNEAE se debe realizar un informe psicopedagógico, esta función profesional las realizan los orientadores educativos.
Los ACNEAE no tienen un centro escolar específico con profesionales encargados de su enseñanza, sino que estos alumnos están integrados con total normalidad dentro de las aulas, la única diferencia es que se toman una serie de medidas de atención, cambios en el ritmo de aprendizaje y otros aspectos diferentes al resto. Los ACNEAE incluyen a todos los grupos de alumnos con necesidades especiales, que son muchos en función de sus problemas.
¿Qué alumnos son ACNEAE?
Los ACNEAE son todos los alumnos que tienen necesidades específicas de apoyo educativo, dentro de los cuales se pueden dividir otras categorías más centradas en el trastorno que impide un desarrollo normal de las capacidades de aprendizaje. Así pues se pueden enunciar los siguientes grupos:
-ACNEE (Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales): Es el colectivo más conocido, este alumnado presenta necesidades educativas especiales durante un largo periodo de escolarización, con atenciones derivadas por discapacidad, véanse discapacidades física, psíquica, visual o auditiva, y trastornos graves de conducta, así como personalidad y desarrollo.
-AAIC (Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales): También este tipo de alumnos requieren de una atención especial, al tener un cociente intelectual muy por encima de la media, superior a 130, se deben desarrollar aspectos creativos y motivacionales.
-ADEA (Alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje): Alumnos con necesidades parecidas a los ACNEE, pero con unas dificultades algo menores, con unos trastornos menos graves como pueden ser la falta de atención o las dificultades en la lectoescritura.
-AITSEE (Alumnado de Integración Tardía al Sistema Educativo Español): Alumnos que por motivos diferentes se incorporan tarde al sistema educativo, por lo que presentan un desfase en los tiempos educativos con respecto a su grupo de edad, por lo que la enseñanza tiene que adaptarse para igualarse al resto.
-ACPHE (Alumnado con Condiciones Personales o de Historia Escolar): Alumnos que al igual que el grupo anterior, presentan un desajuste en los tiempos con respecto a los compañeros de la misma edad, pero por motivos diferentes, como el absentismo y otras condiciones personales.
¿Qué diferencia hay entre ACNEAE Y ACNEE?
Como se ha mencionado anteriormente, ACNEE es un grupo que está incluido dentro de los ACNEAE, por lo que todos los alumnos ACNEE son ACNEAE, pero no ocurre de forma viceversa, por lo que las medidas que se llevan a cabo con este tipo de alumnos son diferentes que la regla general, es un tipo de apoyo más específico. Algunas de las medidas que se llevan a cabo en este sentido son:
-La realización de un dictamen de escolarización complementario al informe de evaluación psicopedagógica que se requiere para diagnosticar un ACNEE.
-Los ACNEE sí que pueden escolarizarse en centros de educación especial, además de los tradicionales o combinados, mientras que el resto de ACNEAE están obligados a hacerlo en escuelas ordinarias.
-Los ACNEE también se diferencian del resto de ACNEAE en cuanto a que se les hace una adaptación individualizada de los ritmos de aprendizaje, mientras que el resto sigue un proceso normal. Esto hace que se establezcan los objetivos en función de este ritmo especial, mientras que para los ACNEAE los objetivos marcados en el aprendizaje son los mismos que para el resto.
¿Cuál es la importancia del orientador ACNEAE?
Como ya se mencionó anteriormente, el orientador ACNEAE es el profesional encargado de prestar el apoyo al conjunto educativo de los centros escolares, su labor es muy importante ya que son estos los encargados de elaborar los informes, identificando las necesidades educativos de los alumnos mediante una evaluación psicopedagógica, esta es la función principal del orientador, pero tiene otras muchas.
Otra de las funciones más importantes del orientador ACNEAE es el asesoramiento psicopedagógico a los profesores y equipos directivos, marcando los pasos a seguir para ofrecer un servicio apropiado a los alumnos que necesitaran de estas medidas especiales en su aprendizaje, pero además de los centros educativos, también se deben orientar a las propias familias de estos alumnos, ya que en casa también se lleva a cabo un trabajo de apoyo a la educación imprescindible para el rendimiento de estos.
Cursos de ACNEAE a distancia.
En Euroinnova Business School, centro especializado en la enseñanza virtual, se ofrecen una amplia variedad de cursos relacionados con la pedagogía y la atención de ACNEAE, unos cursos con los que adquirir la formación necesaria y especializada para ser un profesional de este ámbito. Los cursos de ACNEAE de Euroinnova se imparten a través de una metodología online, es decir, pueden completarse desde cualquier parte siempre a través de Internet.
Se puede solicitar información gratis y sin compromiso a través de los diferentes servicios de contacto que ofrecen en la web de Euroinnova, como el teléfono de contacto, asesor en línea e incluso número de WhatsApp, además, también se pueden contactar a los perfiles de Euroinnova en las principales redes sociales.