Conoce todos los procesos relacionados con la documentación sanitaria

En los centros sanitarios, cualquier que acción que se efectúa en cuanto a la atención a los pacientes, material, comunicación etc, queda registrada. De esta forma, se lleva un control exhaustivo dentro una estructura compleja como es el sistema sanitario.
En este curso de documentación sanitaria, también llamada documentación clínica, aprenderás a identificar, extraer y codificar los datos del archivo de historias clínicas, pero también en lo que a evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria hace referencia.
Los responsables de la documentación sanitaria trabajan en hospitales y clínicas, ejerciendo como técnico superior en documentación sanitaria.
¿Qué es el secreto profesional?
Entendemos por secreto profesional a la obligación legal que tienen algunas profesiones de preservar en secreto la información recibida por parte de sus clientes (o en el caso especial del ámbito sanitario, pacientes).
¿Qué profesiones tienen secreto profesional?
Los profesionales más importantes que tienen obligación legal de guardar el secreto profesional son:
- Abogados
- Médicos
- Enfermeros
- Psicólogos
- Periodistas
- Trabajadores Sociales
No obstante, existen ciertos casos especiales como pueden ser asesores o servicios que también tengan esta clase de obligación, como por ejemplo es el caso de los asesores fiscales, que a veces se incluyen en el gremio de la abogacía o de las compañías de seguros.
¿Cuándo se puede levantar el secreto profesional?
Durante el transcurso de un procedimiento legal, un juez, puede fijar el levantamiento del secreto profesional a cualesquiera de los anteriores profesionales obligados a guardar dicho secreto excepto a los abogados que formen parte del proceso.
Si te ha parecido interesante esta información y quieres conocer todo lo relacionado con el secreto profesional, matricúlate en nuestro curso documentación sanitaria con él conocerás a fondo todo lo relacionado con esta temática.
Los temarios en Andalucía suelen solicitarse mediante el contacto con un técnico superior a través de la web. Normalmente, el técnico se encuentra en Murcia, aunque el acceso es completo. El área más demandada en el de enfermería a distancia. Realmente los temarios de Andalucía y de Murcia no suelen diferir ya que se elabora con un contacto permanente. No obstante el área de enfermería a distancia no suele tener tanta repercusión en Murcia, a tenor de los datos que muestra la web respecto el acceso superior. Los temarios en Andalucía pueden obtenerse por diferentes vías aunque el más eficiente el a través del contacto directo.
Cursos para ejercer como Técnico Superior en Documentación Sanitaria
Los datos clínicos insertos en el historial médico, perteneciente a la base de datos de la administración sanitaria, representa una información sensible cuyo acceso está restringido a los profesionales autorizados. Este curso en documentación sanitaria, es equivalente a efectos académicos al desarrollo de los ciclos formativos de grado superior y, por tanto, la titulación se corresponde a técnico superior.
Consigue tu título de técnico superior en enfermería a través de nuestros cursos a distancia y online que te ofrecerán el acceso a la formación sobre documentación sanitaria que debes conocer como técnico superior de enfermería. No dejes pasar esta fantástica oportunidad de conseguir la formación que deseas a través del acceso a la web o redes sociales donde podrás ver más información sobre nuestra formación a distancia y online.
Solicita más información sobre cómo acceder a tu formación de enfermería y sanidad y trabajar cuanto antes en centros del sector. No dejes pasar más tiempo para conseguir tu formación en enfermería. Entra en la web y adquiere la información que necesitas para trabajar en centros de salud. A continuación, puedes ver un video explicativo en que se ofrece información adicional sobre el curso de documentación sanitaria.
solicita más información