¿Qué entendemos por educación especial?
La educación diferencial o educación especial es el conjunto de intervenciones educativas, sociales, psicológicas, y médicas y conocimientos científicos, tendentes a optimizar los potenciales de sujetos excepcionales.
En los últimos años del siglo XX se ha propuesto en España y en otros países de la Unión Europea sustituir el término de educación especial por el de necesidades educativas especiales. Este nuevo termino supone hacer énfasis en la concepción de la educación básica como un servicio que se presta a la ciudadanía para que alcance sus máximas potencialidades y por tanto en la obligación del sistema de proporcionar medios humanos y técnicos y apoyos para compensar los déficits del alumnado en el acceso a los aprendizajes básicos imprescindibles para afrontar la vida adulta.
El término de educación especial no puede explicarse por medio del margen del desarrollo de la educación en general, porque esta ha ido pasando por un proceso de infinidad de contradicciones que se han generado por la misma sociedad. Todo esto nos lleva a plantearnos la situación de separación en la que se desarrollan las vidas de quienes reciben educación especial, bajo qué situaciones, cómo llegan a esta situación, y de que manera se considere no como una resultante de la exclusión, sino como una parte de protección que algunas personas necesitan porque no pueden aprender en los centro de educación establecidos.
Una tarea a premiar es la de los profesionales de la educación especial , que consiste en atender las diferencias en el aula, y así propiciar el enriquecimiento posible mediante la diversidad.

¿Qué significa educación inclusiva?
Se trata de una educación que asume la diversidad, donde todas las niñas y los niños aprenden juntos bajo condiciones que les garantizan el desarrollo de las capacidades esenciales para su integración social y su participación, requisito principal para asegurar la igualdad de oportunidades y evitar la discriminación.
Los principios que orientan las políticas educativas para niñas, niños o jóvenes con discapacidad son los mismos que para cualquier alumno, se trata del derecho a la educación, igualdad y participación de oportunidades. Las nuevas políticas educativas apuestan por el desarrollo de una educación inclusiva, que implica superar los enfoques homogeneizadores de la enseñanza, asegurando que todos los alumnos puedan acceder, incluidos aquellos que presentan necesidades educativas especiales. El enfoque inclusivo valora y reconoce estas diferencias y las concibe como una fuente de enriquecimiento para el aprendizaje escolar.
Desde esta perspectiva, las escuelas deben de desarrollar formas de enseñanza que respondan a la diversidad de los alumnos. Es importante llevar a la práctica los principios de una educación con todos y para todos. El término de diversidad nos plantea que los alumnos tienen necesidades educativas individuales y comunes y dentro de las primeras, algunas pueden ser especiales.
Con el siguiente master en educacion especial conocerás detalladamente su concepto, sus características, actividades de educación especial, antologías de educación especial, educación e integración especial, funciones de la educación especial, historia, habilidades adaptativas de la educación especial, fines y objetivos que persigue la educación social y en general todo lo relacionado con especialización en educación especial e inclusión social.
El máster universitario que proporciona la universidad cuenta los mejores estudios y con la información en la enseñanza internacional más completa gracias al acceso al campus de secundaria. La investigación de lengua del profesorado es buena gracias a que cuenta con los mejore especialistas. De manera que si quieres realizar el máster universitario en la universidad con los estudios y con la información más completa gracias a una enseñanza internacional tienes acceso a un campus de secundaria. Además, cuenta con la mejor investigación de un amplio lenco de profesorado de lengua, de manera que esta investigación del profesorado de lengua es brillante.
¿Desearías realizar un curso de máster en educación especial y obtener además 60 créditos ECTs? Si es así, estás de suerte, porque en Euroinnova tenemos la información que necesitas para recibir la formación de máster en educación especial. Proporciona la atención que se merecen aquellos con necesidades educativas especiales, como las personas con discapacidad, y codéate con otros profesionales del ámbito de la intervención e instituciones educativas gracias a nuestra formación. Porque a nuestros alumnos encantan nuestros estudios repletos de cuestiones prácticas. Matricúlate ahora en este curso y recibe créditos con reconocimiento universitario. Porque podrás estudiar desde casa y completar tu investigación sin desplazarte hasta la universidad.